Preguntas frecuentes:
-
Qué diferencia hay entre el coaching y la terapia?
El coaching no se centra en el pasado, sino en el presente y en el futuro y en cómo avanzar.
No trabajamos el trauma, sino tus recursos, tus fortalezas y habilidades, tu autoconocimiento, tus emociones y tus estrategias para tomar decisiones coherentes y ejecutarlas. -
¿Qué puedo esperar de una sesión de coaching contigo?
Una sesión conmigo es un espacio para parar, escucharte y poner orden en tu mente y tus emociones.
No doy respuestas hechas: te acompaño a ver con claridad qué te bloquea y cómo avanzar desde ahí.
Trabajamos de forma honesta, práctica y profunda para que salgas con más foco, ligereza y dirección. -
-
-
Trabajas solo con personas diagnosticadas con TDAH?
No. Acompaño tanto a personas diagnosticadas con Tea y/o Tdah, como a personas sin diagnostico pero que sospechan de su existencia, así como a sus acompañantes. Aunque la neurodivergencia sea mi especialidad, también trabajo con cualquier persona que necesite acompañamiento.
-
El coaching sustituye un tratamiento médico o psicológico?
No.
El coaching no reemplaza ni la terapia ni la medicación.
Son caminos distintos y, muchas veces, complementarios.El coaching se enfoca en el presente, en el futuro y en la acción, y en generar resultados de alto impacto.
Mi papel es acompañarte a entender cómo funcionas, qué necesitas para sentirte en equilibrio y cómo puedes aplicar estrategias concretas para tu bienestar emocional, mental y relacional.Si ya estás en terapia o sigues un tratamiento médico, el coaching te ayuda a integrar lo aprendido y llevarlo al terreno práctico: tus rutinas, tu organización, tus relaciones, tu forma de hablarte. Es un match perfecto entre todas las disciplinas!
-
-
-
Qué enfoque usas en tus sesiones?
Trabajo desde una mirada que une coaching transpersonal, inteligencia emocional y neurodiversidad.
Esto significa que te acompaño a explorar no solo lo que haces, sino quién eres detrás de lo que haces: tus valores, tu forma de pensar, tu energía y tus emociones.Integro herramientas de gestión emocional, atención plena, propósito de vida y estrategias de autorregulación cognitiva (muy útiles si tienes TDAH o una mente inquieta).
Cada sesión es diferente, porque se adapta a ti: a tu ritmo, tu momento y tu forma de aprender.No busco cambiarte ni corregirte.
Busco ayudarte a entenderte, aceptarte y crear un sistema que funcione contigo, no contra ti.
